Los cetáceos generalmente se comunican por señales de ultrasonidos de forma semejante a sus parientes mastologicos, los murciélagos. Pero en frecuentes ocasiones emplean con relativa frecuencia la ejecución de saltos los cuales según la forma de colisión en la superficie del mar, producen una gama de sonido que ellos asocian con una determinada causa.
GREMMA DOLPHINS RESCUE
CONTADOR DE VISITAS
EL TIEMPO (picar sobre la pantella para ver mas)
tiempo Pontevedra
jueves, 15 de mayo de 2008
SALTOS COMUNICACION
Los cetáceos generalmente se comunican por señales de ultrasonidos de forma semejante a sus parientes mastologicos, los murciélagos. Pero en frecuentes ocasiones emplean con relativa frecuencia la ejecución de saltos los cuales según la forma de colisión en la superficie del mar, producen una gama de sonido que ellos asocian con una determinada causa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario